Cambio de número telefónico TM SOLUTIONS

Cómo elegir un buen transportista: consejos y recomendaciones.
Los conductores profesionales como los transportistas o camioneros dedican su actividad al transporte de mercancías, es decir, son las personas encargadas de recoger y entregar la mercancía en sus correspondientes lugares de recogida y entrega, respetando los tiempos de distribución y consiguiendo que la mercancía no sufra ningún daño o extravío durante su viaje.
Como hemos comentado, la tarea de mayor importancia a desempeñar por un transportista es la del traslado de la mercancía, desde el punto de origen hasta el de entrega de la carga, evitando, en la medida de lo posible, que ésta sufra algún tipo de daño durante el trayecto. Para ello, debe asegurarse de que la mercancía está bien dispuesta y sujeta dentro del vehículo.
Por otra parte, también son los encargados de recoger toda la documentación necesaria tanto para la recogida como para la entrega. Entre estos documentos, algunos de los más destacados son las facturas de entrega.
Asimismo, los conductores de vehículos pesados de transporte de mercancías también deben hacer una planificación para ver cuál es la mejor ruta para llegar al destino. De igual modo, tendrán que llevar el registro del kilometraje y las entregas.
Además, tienen que cumplir con las diferentes regulaciones de los vehículos que conduzcan, como velocidad, límites de carga, horas de conducción y descanso, entre otros.
Por tanto, para que un conductor se considere transportista tiene que:
A la hora de elegir un buen transportista nacional o internacional debes valorar que este:
CAMBIO EN EL FORMATO DE LA GUÍA DE TRANSPORTE
Con los requerimientos de facturación electrónica, es necesario cumplir con la información requerida en los formatos de la factura electrónica como:
El formato que se está imprimiendo por defecto al momento de guardar la guía no tiene esta información, por lo cual no es válido para la facturación electrónica.
De acuerdo a esto, se cambió el título del formato para “GUÍA DE TRANSPORTE”, con este se hace el control interno de la guía de transporte.
El formato de facturación electrónica solo imprime una copia de la factura y tiene toda la información requerida, con este formato se reporta a Factura1, para después ser enviado al correo del cliente, si se necesita reimprimir lo puede hacer en la pestaña de “Entrega/consulta” con el botón “Reimprimir con QR”.
Hoy en día las organizaciones buscan estandarizar sus procesos por varias razones importantes. La estandarización puede facilitar la comunicación sobre como operan varios procesos en la empresa, permitiendo mejorar la comunicación, la eficiencia y el buen desempeño, dado que son los sistemas de información que sustentan los procesos.
Los presentes manuales de procesos tienen por finalidad enseñar al cliente sobre como se realizan algunos procesos en la plataforma de TM Land, tales como:
Conclusión:
Actividades de Prevención y Control al Transporte Informal.
Tips y Recomendaciones:
Modificación en el formulario Mapa de Rastreo
Continuando con el mejoramiento de TM Land, su herramienta aliada.
Hemos realizado una modificación en el formulario de mapa de rastreo, el cual permite una actualización de la información de forma asíncrona con sockets, dejando atrás el long polling que se hacía para cargar las posiciones, de acuerdo a esto se va a notar una mejora en el rendimiento del formulario.
Para que funcione correctamente por favor actualizar las cookies y el historial del navegador, lo pueden hacer fácilmente presionando CTRL + F5.
Por favor reportar cualquier anomalía, con gusto será atendida a la brevedad.
Gracias por contar con nosotros como su aliado tecnológico.
Mapa colaborativo de concentración de personas para evitar el contagio por contacto directo, esto le permitiría al usuario saber cual es el lugar y el momento más indicado para salir a realizar sus actividades como, mercar, ir al banco, ir a la farmacia, etc.
Medida aplicada desde el 25-03-2020 hasta el 13-04-2020.
Alcaldía de Medellín suspende el servicio en terminales de transporte municipal, esto como medida de prevención ante los acontecimientos ocurridos el día de hoy el la terminal del norte.
Medellín,
13 de Marzo de 2020
En TM Solutions estamos convencidos del impacto de nuestras pequeñas acciones. Hoy el mundo necesita de personas y empresas que respondan con responsabilidad a los retos globales.
Por esto estamos comprometidos con ser una empresa que está a la vanguardia, y que responde a tiempo a las necesidades de nuestro entorno, garantizando el bienestar de todos los que hacen parte de nuestra empresa.
Considerando lo anterior y en relación al escenario actual del COVID 19, hemos decidido poner en marcha un protocolo de teletrabajo para los próximos días, teniendo en cuenta a las personas que trabajan con nosotros y a todos nuestros clientes. Esta iniciativa se hará efectiva a partir del día sábado 14 de marzo.
Estaremos y seguiremos garantizando la prestación de nuestros servicios y el buen desarrollo de las actividades de nuestra empresa. Para comunicarse con nosotros lo pueden hacer a través de las siguientes líneas:
Cordialmente,
Equipo TM SOLUTIONS S.A.S
Transportadores con hasta 2 vehículos de transporte público de pasajeros y/o 2 vehículos de transporte público o particular de carga podrán postularse para el IVA CREI, un incentivo tributario adicional creado por el gobierno que permite a los pequeños propietarios modernizar los vehículos para la prestación del servicio publico del transporte de pasajeros y del servicio publico particular de carga, con una reducción significativa de su coso de inversión y operación.
Así ir reduciendo la edad promedio del parque automotor; y con esto generar una mayor competitividad, seguridad vial y mejorar la calidad del aire por la reducción de las emisiones de material particulado y CO2
Vigencia del beneficio; los propietarios de los vehículos, que durante el termino de 5 años contados desde el 27 de diciembre de 2019, efectúen la reposición de 1 o 2 vehículos propios de pasajeros y/o de carga, por una única vez, siempre y cuando cumplan con las condiciones para la obtención del certificado de cumplimiento de requisitos para el registro inicial del vehículo nuevo en reposición.