Actualización septiembre 2022

1. Definiciones

Teletrabajo: Es el esquema formalmente acordado entre un empleado y su empleador para laborar desde un lugar diferente a la oficina. Gracias al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), es posible ejecutar actividades de forma no presencial, mejorando la eficiencia y reduciendo tiempos de desplazamiento.


2. Autorización

El teletrabajo debe ser autorizado por el Gerente General o la Directora Jurídica mediante acuerdo escrito, validando que las funciones del cargo sean compatibles con esta modalidad.


3. Equipo remoto

El equipo para teletrabajo puede incluir:

  • Computador

  • Escritorio

  • Silla ergonómica

  • Descansa pies

  • Otros definidos en el acuerdo

Estos elementos pueden ser provistos por la empresa o el colaborador, quien en todo caso debe garantizar condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo.


4. Conexión

Se deben aplicar todas las políticas de seguridad de la información, incluyendo:

  • No compartir sesiones con terceros.

  • Evitar el uso de lugares públicos sin autorización.

  • Cumplir con las condiciones del acuerdo.

  • Aplicar controles de confidencialidad, integridad y disponibilidad.

  • Reportar eventos anómalos.


5. Incumplimiento

Cualquier incumplimiento puede generar sanciones legales según las normas internas de TM Solutions y lo dispuesto por el Gobierno Nacional.


6. Responsabilidades

  • Seguridad de la Información: Garantizar niveles adecuados de protección.

  • Gerente Técnico: Designar personal para configuración remota.

  • Colaborador: Usar responsablemente los dispositivos y cumplir la política.


7. Acceder a teletrabajo

Si el teletrabajo no está en el contrato inicial, se gestionará mediante acuerdo voluntario entre las partes. La solicitud debe hacerse con mínimo 3 días de anticipación, salvo excepciones aprobadas por la gerencia.

7.1. Casos en los que puede solicitarse:

  • Emergencias que impidan asistir presencialmente.

  • Situaciones de salud no incapacitantes.

  • Otras situaciones previamente acordadas con la gerencia.


8. Condiciones adicionales

  • Se debe cumplir con el horario laboral habitual.

  • No afecta los beneficios ni condiciones contractuales.

  • Aplican todas las políticas y reglamentos internos de la empresa.

8.1. Política ambiental

El teletrabajo contribuye al cuidado del medio ambiente. Se promueve:

  • No imprimir si no es necesario.

  • Usar equipos eficientes.

  • Apagar luces y ahorrar agua.

  • Aprovechar la luz natural.

  • Priorizar reuniones virtuales.

  • Disposición adecuada de residuos electrónicos.


9. Alcance

Aplica a todos los colaboradores, contratistas y proveedores que requieran acceso remoto a los sistemas o aplicaciones de TM Solutions.

Para mayor información acceder al siguiente link: Política de teletrabajo oficial

10. Contacto

Cualquier consulta relativa a la presente política de teletrabajo  dirigirse directamente a juridica@tmsolutions.com.co